miércoles, 21 de mayo de 2025

LAS BIENAVENTURANZAS COMO CAMINO HACÍA LA PERFECCIÓN HUMANA, CULTURAL Y SOCIAL

 BUENOS DIAS

Las bienaventuranzas como camino hacía la perfección humana, cultural y social.

Jesús orientaba a sus seguidores y aprendices gracias a palabras, discurso y oraciones llenas de felicidad que eran fuente testimonial de Dios y de su legado. Con gran habilidad Jesús conquistaba a los creyentes, con la sabiduría total de su existencia humana y de su experiencia de vida. Debido a los diversos grupos sociales y religiosos que existían en Judá, Jesús impulsó distintas formas de acercarse a cada persona. De esta manera eran muchas las concepciones de cada fiel cristiano sobre la historia de Dios, que Jesús buscó unificar en una sola fuente de esperanza y amor conocida como las bienaventuranzas.

Las bienaventuranzas son un conjunto de enseñanzas de Jesús donde describe el camino a la felicidad y la vida cristianaEstas enseñanzas se centran en virtudes y actitudes como la pobreza de espíritu, la mansedumbre, la compasión, la limpieza de corazón y la búsqueda de la paz. En esencia, las bienaventuranzas prometen una recompensa a quienes viven de acuerdo con ellas. 


Leer y responder:

“Entren por la puerta angosta, porque ancha es la puerta y espacioso el camino que conduce a la ruina, y son muchos los que pasan por él. Pero ¡qué angosta es la puerta y qué escabroso el camino que conduce a la salvación! y qué pocos son los que lo encuentran. Cuídense de los falsos profetas: se presentan ante ustedes con piel de ovejas, pero por dentro son lobos feroces. Ustedes los reconocerán por sus frutos. ¿Cosecha rían ustedes uvas de los espinos o higos de los cardos? Lo mismo pasa con un árbol sano: da frutos buenos, mientras que el árbol malo produce frutos malos. Un árbol bueno no puede dar frutos malos, como tampoco un árbol malo puede producir frutos buenos. 

1Todo árbol que no da buenos frutos se corta y se echa al fuego. Por lo tanto, ustedes los reconocerán por sus obras. No hay árbol bueno que dé frutos malos, ni tampoco árbol malo que dé frutos buenos. Cada árbol se conoce por sus frutos. No se recogen higos de los espinos ni se sacan uvas de las zarzas. Así, el hombre bueno saca cosas buenas del tesoro que tiene en su corazón, mientras que el malo, de su fondo malo saca cosas malas. La boca habla de lo que está lleno el corazón” Mateo 7,13-20; Lucas 6,43-45 Mateo 5,17-20 

En este Discurso Jesús nos enseña que… _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Esta enseñanza se puede aplicar en actualidad así: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________